Ir al contenido principal

Cuarto día: El valor de la educación

Cuarto dia de clase, para mi el más intenso de todos hasta el momento, y ¿por qué?

Hoy comenzamos la clase analizando los criterios de evaluación que íbamos a tener que llevar a cabo en la asignatura, tanto a los compañeros de manera individual como a todos los grupos de clase. Pero esto no era lo importante, la profesora nos dijo que íbamos a ver la siguiente película: Buda explotó por vergüenza. 


Resumo aquí el argumento de la película: se cuenta la historia de una niña que hace todo lo posible por ir a la escuela y aprender nuevas historias, como dice ella en la película: "quiero aprender nuevas historias para divertirme". Por esto mismo, mueve cielo y tierra para conseguir un lápiz y un cuaderno, que se queda en el intento ya que solo consigue un cuaderno. Una vez conseguido el cuaderno vemos la trágica historia por la que tiene que pasar la niña para llegar a la escuela.

Pero bien, en esta entrada me gustaría hablar sobre un tema que aparece en la película y que es digno de reflexión: la necesidad que tiene el ser humano de sentirse realizado y de ser educado. En la película vemos como la niña, la protagonista, hace todo lo posible por ir a la escuela, porque en su día a día no hay más que monotonía y se puede ver el sentido de vacío que siente. Al ver a su vecino que sabe leer y que sabe hacer cosas que ella no sabe hacer porque él va a la escuela y ella no, lo que quiere la niña es ir a la escuela para aprender, para saber algo más. Pues bien, considero que el mundo en el que vivimos no se da el suficiente valor a esta educación, no es que los que sean educados (niños) lo vean como una obligación, sino que las personas que imponen las leyes para la educación, a mi opinión, son los que ven esta como una obligación y no como el proceso de aprendizaje, educación y formación de las personas para poder lograr un mundo mejor; consideran correcto poner a la escuela un papel de fábrica, en la que las personas son hechas poco a poco, y los que valen valen y los que no valen pues son desechos. Lo único que se consigue con esto que es que la personas que son supuestamente educadas pasen a un estado de apatía y se vuelva a repetir mencionado.

Por esto mismo, cuando vamos creciendo, los humanos consideramos que la obligación es estudiar para poder tener un buen trabajo, un futuro seguro y sobretodo poder gastar, comprar cosas cada cierto tiempo, y no vemos todo el despilfarro que hay detrás de todo, no valoramos las cosas de verdad, ya que cuando compramos algo lo que hacemos es gastar nuestro tiempo de vida. 

La niña gastó cuatro huevos (20 rupias) que le habrán costado "X" tiempo conseguirlos para comprar un cuaderno. 

Cuando compramos algo lo que gastamos es nuestro tiempo de vida. 

Comentarios

  1. Muy bien argumentado aunque te queda responder a las otras dos preguntas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, he considerado oportuno responder a una solo apartado de los tres que nos pusiste porque si no se iba a hacer muy larga la entrada pero ¿podría hacer otra entrada con las otras dos cuestiones?

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Aprendiendo a dibujar

¡A dibujar! Hoy, último día de la semana tocaba ver el último bloque temático de nuestro proyecto, tocaba clase de dibujo. Como todas las clases de la semana empezamos con teoría, y comenzamos viendo la diferencia de dibujo y pintura.  La diferencia principal está que en el dibujo está mas en el color, en la escritura, mientras que en la pintura se caracteriza más por la expresión. En el dibujo interviene diferentes herramientas Papel: hay muchos tipos de papeles, diferenciándose por su ancho, pudiendo ser más gordos (más gramaje) o más finos (menos gramaje). Este también puede estar más o menos encolado. El papel está hecho con fibras, como madera, algodón paja... distintas fibras, pudiendo estar planchado como no planchado. Como curiosidad: los papeles industriales, están hechos de una manera, agrupados con un golpe seco y la dirección de este golpe al bloque de papeles Lápices, el grafito: Este se presenta en barras, cuadradas, bloques, lapiceros... Se le ha dado ...

¿Cómo haces tu rincón?

¡Exponemos nuestro rincón! Hoy miércoles nos tocaba hacer nuestro último examen práctico grupal de la semana. Lo que hicimos fue exponer las obras expuestas los días anteriores y crear nuevas, todo esto para hacer un rincón y diseñarlo como si fuese una exposición que crean nuestros alumnos y se expondrá en clase. Nuestro grupo "Abstractos" lo que hicimos fue coger nuestra obra del día pasado, y además crear grafitis con formas geométricas pensado que los alumnos tomasen como base las formas geométricas para luego tratar de manera continuada dibujos de diversas figuras basadas en formas geométricas, y finalmente los alumnos lo que harán serán monumentos a partir de estas bases creadas de formas geométricas, pensando en trabajar así de manera transversal las áreas de matemáticas y sociales. Pero esto no es lo que importaba de verdad, lo que importaba era la manera de exponer este rincón, su iluminación y disposición en la clase y la altura en la que se encontra...

Último examen teórico

Examen de reflexión Como vien dice el título de esta entrada, este último día antes de las vacaciones de semana santa, hicimos el examen teórico sobre todo lo realizado en la asignatura hasta hoy en día. Este fue un examen en el que para aprobar no era necesario memorizar conceptos, sino que lo que se requería para aprobar el examen era haber estado asistiendo a clase y haber atendido y aprendido. Aquí dejo las preguntas que nos planteo MJ: Lee el texto (perteneciente al libro "Carta a un joven profesor") y responde a la siguiente pregunta: ¿qué relación encuentras con el examen práctico? Lee los objetivos de la Educación Artística y rezan argumentando por puntos como los hemos aplicado en la clase de plástica. Basándote en lo tratado en clase, ¿qué objetivos de la Educación Primaria se cumplen, directa o indirectamente en la Educación Plástica? ¿Qué tipo de actividades puedes realizar uniendo deporte y arte? De los trabajos presentados por los grupos de clase en ...