Penúltimo día de clase
La clase comenzó con una serie de consejos dados por MJ, todos estos de cara al mundo profesional y en concreto a nuestro mundo, el de la docencia. Estos fueron:
- No dejarse arrastrar por lo negativo, por profesores quemados. Informarse está bien pero no hay que actuar en cuanto a los prejuicios actuados.
- No creerse el ombligo del mundo por ser profesores.
- Ser uno mismo, no tratar de parecerse a nadie.
- Hay que ser flexible, porque en la clase hay situaciones muy diferentes.
- Hay que seguir estudiando y aprendiendo.
- Hay que cuidar al niño que llevamos dentro, ya que si no sucede este no se comprenderá a los niños que se tiene alrededor.
- No actuar por impulsos, ya que estas actuaciones siempre se pagan caras.
Y por último... NO HAY PEOR GESTIÓN QUE LA QUE NO SE HACE. Hay que intentar todo hasta el último momento.
A continuación, MJ nos propuso la siguiente actividad: leer los exámenes que hicimos ayer pero de otras personas. Estos estaban fotocopiados y eran anónimos. MJ repartió los exámenes grupo por grupo, y lo que teníamos que hacer era rotarlos por todo el grupo para ver los puntos positivos y puntos negativos de los exámenes y luego exponerlos grupo a grupo para poder obtener todos una retroalimentación de nuestros exámenes y los del grupo en general.
Aquí concluía la clase de hoy, pero MJ nos propuso quedarnos una media hora más a una charla sobre motivación.
Motivación es una acto de motivar. Hay dos tipos:
- Intrínseca: querer hacer algo que tu quieres, algo interno a ti.
- Extrínseca: algo que viene de fuera, motivado por un factor externo.
Con esto, hay que tener en cuenta todos los factores que se pueden ocasionar en el aula que nos toque a la hora de ser docentes, y saber como motivar a los niños para que estos no caigan en el absentismo, ya que la motivación está íntimamente relacionada con las emociones.
Esto es importante ya que como futuros profesores debemos saber que educamos a las futuras generaciones, y por eso a parte de educar e instruir, debemos saber manejar las emociones de nuestros alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario